El Islam.
El Islam es una de las tres religiones monoteístas del mundo junto con el judaísmo y el cristianismo. Islam significa "someterse a Dios".Dios en árabe es "Allah" (Al-lāh). Alá es la españolización de Allah.
Los musulmanes tienen dos referencias en la religión: la primera es el Corán, su libro sagrado, y la segunda, la tradición del profeta, que es una recopilación hecha de manera minuciosa por los sabios musulmanes sobre hechos y dichos del profeta que explican el contenido del Libro sagrado.
Hay que dejar constancia de que en el Corán no hay ninguna mención de Eva como la responsable del pecado original, más bien algunos versículos muestran que es Adán quien sucumbe a las hechizos de Satán. Por lo tanto, la responsabilidad es compartida por los dos. Después Dios les perdonó, y el Islam no conoce la enseñanza de la herencia de este pecado como se ve en la lectura de las otras religiones.
En el Corán, se definen todos los derechos de la mujer como ser humano independiente y libre. Desde el punto de vista de los derechos humanos, el Corán demostró que la mujer y el hombre son iguales, y no como se creyó en un tiempo de la historia de la humanidad cuando algunos teólogos se preguntaban si las mujeres poseían alma. (Concilio de Macon (https://www.erroreshistoricos.com/curiosidades-historicas/religion/817-la-iglesia-dudo-que-las-mujeres-tuvieran-alma-durante-la-edad-media.html)).
La mujer en el Corán tiene:
-Derechos civiles: libertad de culto, derecho a elegir a su futuro marido, derecho a divorciarse si el marido la maltrata, derecho a mantener su apellido paternal…
- Derechos sociales: el derecho a la enseñanza (más bien obligación, ya que el Corán insiste en el pecado de la ignorancia), el derecho al trabajo, el derecho a participar en todas las actividades sociales…
-Derechos políticos: La mujer en el Islam tiene el derecho a votar. El derecho a acceder a cargos políticos.
- Derechos económicos: unas de las leyes indiscutibles en el Islam es que la mujer tiene el derecho a una independencia económica total y absoluta. El hombre no tiene ningún derecho sobre la propiedad o el trabajo de la mujer. De acuerdo con el Islam, una mujer casada no está bajo el control del marido en lo que incumbe a sus relaciones comerciales y sus ingresos.
El Corán relata historias de muchas mujeres en la historia de la civilización que han dejado sus huellas para la eternidad, mujeres creyentes y devotas, todas ellas elegidas por Dios para dar ejemplo a la humanidad. Pero una sola mujer es nombrada en el Corán con su nombre propio, María, la virgen madre de Jesús.